![]() |
(Nueva York, 24 Septiembre 2018)
La representante del Gobierno español en Cataluña, Teresa Cunillera, manifestó este fin de semana en Barcelona ser partidaria de indultar a los políticos independentistas, después de que en 2019 sean condenados por delitos de sedición y rebelión. Con este avance de intenciones, esta subordinada de Pedro Sánchez planta la idea y abre un debate temprano de lo que veremos si los socialistas mantienen el poder. En paralelo, ayer domingo en Montreal, el presidente Sánchez puso a Quebec como ejemplo para Cataluña, un desenlace tan lógico como amargo. [Crónica de 30 mayo: Cataluña terminrá como Quebec].
En Nueva York, este pasado viernes, tuvimos ocasión de escuchar en primera persona al ministro de Exteriores, Josep Borrell, e interpretar por dónde soplará el viento. Se expresó el ministro en inglés, lo cual le impidió perderse en evasivas retóricas. Borrell desveló que regresó a la primera línea política española por su interés en resolver el problema catalán. Esto es: Sánchez habría fichado a un “fixer”, un solucionador catalán que llegó armado de una visión y una estrategia.
“España está riesgo de perder una parte de su territorio, además de su unidad”, dijo con crudeza. Soltó luego una idea tan heterodoxa como la del indulto: “Intentar prevenir el referéndum del 1 de octubre utilizando la policía fue un error, pues era una misión imposible”.
La oposición en España del PP y Ciudadanos tiende a interpretar que este tipo de declaraciones condescendientes hacia los separatistas son un pago por el pacto de Gobierno. Pero no parece así. “No tenemos ninguna hipoteca, y hacemos todo dentro de la Constitución”, zanjó el ministro.
El juego sería más refinado. A Pedro Sánchez y sus ministros les preocupa la proyección internacional negativa que deriva de que se hable de “presos políticos y exiliados”. Ello debilita la posición de la diplomacia española a la hora de atraer apoyos. Así, Borrell se quejó de que en Harvard, Yale y otras universidades exista la percepción de que hay una represión política y poco menos que Franco esté de regreso. “España está entre los veinte países con más calidad democrática del mundo, por delante incluso de Bélgica”, apuntó en varias ocasiones.
Entonces, ¿qué va a pasar? El objetivo del progresismo gobernante sería perseguir de forma prioritaria una mayor integración europea de los 27 países miembros como fórmula para absorber el problema catalán bajo una entidad soberana continental. Así, el impacto de unos eventuales indultos e incluso un resultado negativo en un hipotético referéndum de autodeterminación (cada día más cercano) quedaría amortiguado bajo el peso de una Europa supranacional.
Mikel Amigot Cronista, Educador |
![]() |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Common
Todas estas columnas del día a día, en IBL News.com:
![]() | 28 de abril: elecciones de infarto en España 17/02/2019 |
![]() | Junqueras, nuevo mártir del nacionalismo 15/02/2019 |
![]() | Los fiscales desmontan el relato soberanista 14/02/2019 |
![]() | Los doce separatistas, en el banquillo de los acusados 13/02/2019 |
![]() | Casos de pederastia en Cataluña tras décadas de silencio 12/02/2019 |
![]() | Clamor social contra el separatismo catalán 11/02/2019 |
![]() | Las cesiones de Sánchez encienden España 08/02/2019 |
![]() | Estado de la Unión: inmigración ilegal, Venezuela, aborto... 06/02/2019 |
![]() | ¿Morir matando? Maduro, ahora en plan belicista 05/02/2019 |
![]() | EE.UU., una garantía; Europa, lejos del “prime time” 04/02/2019 |
![]() | Crónica de la caída de Maduro: ¿Últimos días de la dictadura? 03/02/2019 |
![]() | Un puzzle mundial con piezas siniestras 31/01/2019 |
![]() | Hambruna, terror, emergencia internacional 30/01/2019 |
![]() | La clave: traspasar el dinero a Guaidó y bloquear los fondos a Maduro 29/01/2019 |
![]() | Maduro, acorralado, pide diálogo. ¿Dónde se exiliará? 28/01/2019 |
![]() | Día 2: Maduro recibe un aparente apoyo militar 25/01/2019 |
![]() | Día histórico: Venezuela, con un nuevo presidente 24/01/2019 |
![]() | Davos: 3.000 ricos disgustados por el retraso de la globalización 23/01/2019 |
![]() | Nueva York, en la dirección contraria a la vida 22/01/2019 |
![]() | España: "Al PP se le ha pasado el arroz" 20/01/2019 |
* NOTA: Las columnas Crónicas desde Nueva York están ahora disponibles para su libre reproducción online o en papel. Si quiere publicar estos artículos en su periódico o web, envíenos un email para concretar su uso. Igualmente, si quiere contactar con Mikel Amigot pulse aquí.
Suscríbete para recibir las Crónicas desde Nueva York de Mikel Amigot
|